Difícil salir de la recesión. Francia y España crecen más que Alemania

Alemania, la primera economía de la Unión Europea en entrar en recesión, no da grandes señales de vida a nivel económico. La pandemia primero, luego la guerra entre Ucrania y Rusia en curso, un endurecimiento monetario agresivo de la UE, el débil poder adquisitivo y muchos otros factores desencadenaron la “tormenta perfecta”. Casi nunca había sucedido que Francia y España crecieran más que el gigante alemán.

En París crecieron, en el segundo trimestre, un 0,5% (a pesar de los feroces disturbios que estallaron hace unas semanas después del asesinato de un joven inmigrante por parte de la policía) gracias a exportaciones en crecimiento del 2,6% y a la venta de energía gracias a las centrales nucleares.

Buenas noticias también en España (más 0,4%) con un objetivo de crecimiento fijado en el 2,1%. El desempleo ha caído a su nivel más bajo desde hace quince años. En resumen, hay señales de salud que faltan, al menos según los números, en Alemania.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Pruebas de deshielo

Con sus propios modelos de desarrollo, diferentes opiniones sobre muchos temas, pero con el deseo de no molestarse más de demasiado. Xi Jinping y Joe