Son asesinados por denunciar corrupción, delincuencia y abuso de poder en el ejercicio de su trabajo. En los últimos tiempos mueren menos en conflictos armados, pero el número de víctimas ha aumentado debido a las incómodas investigaciones sobre delitos o tráfico de drogas. Cuarenta y cinco periodistas asesinados en el año pasado son una cifra que está a la baja para las estadísticas pero son igualmente demasiados: 9 en Afganistán, 8 en México, en la India 4 y en Paquistán 3. El área más peligrosa es la asiática, según el informe, donde se contabilizaron 20 víctimas. Diez periodistas fueron asesinados en América, ocho en África, seis en Europa y uno en Oriente Medio. Lo ha anunciado la International Federation of Journalists (IFJ).

Cinco mil millones. Cuánto ganará el Estado alemán con la legalización de la marihuana
Alemania se está convirtiendo en el país más grande del mundo para permitir la venta de cannabis. Por las calles alemanas se podrán encontrar, al