Los efectos de la sequía empiezan a aparecer en toda España. No hay agua porque no llueve, cierto, pero también para la gestión incierta de los recursos hídricos, por no hablar del aumento del regadío: cuatro millones de hectáreas más que consumen precisamente frente a una importante sequía (35% de lluvias menos de lo normal, 40% de la capacidad total de las reservas). 

El Guadalquivir está al 28,5% de su capacidad. Si los embalses están vacíos y no llueve significativamente, como se espera, las consecuencias serán un racionamiento del agua y un evidente aumento de los precios de las mercancías. De varias partes se pide un nuevo y apropiado Plan Ideogeológico Nacional. Es toda la Europa del suroeste que está pasando por un período seco. El 34% de Portugal vive una situación de sequia “severa”, el 11% “extrema”: el mes de enero fue el sexto más seco desde 1931 y el segundo más seco desde 2000.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Pruebas de deshielo

Con sus propios modelos de desarrollo, diferentes opiniones sobre muchos temas, pero con el deseo de no molestarse más de demasiado. Xi Jinping y Joe