Portada
La diáspora como en el pasado. Medio millón en 13 años: los jóvenes van a vivir al extranjero
En trece años, de 2011 a 2023, son 550 mil los jóvenes italianos de 18-34 años emigrados al extranjero. Sin contar los retornos, la cifra
Todos a solicitar un pasaporte italiano. El iure sanguinis es un problema en muchas regiones. En Veneto es caos
Familias enteras que solicitan el pasaporte italiano. Trescientos mil originarios que quizás nunca han puesto un pie en Italia, pero tienen un tatarabuelo nacido aquí.
El turismo de los orígenes está creciendo. La investigación
Se titula “Turismos sostenibles en la economía italiana: del turismo de las raíces al turismo de lujo” y está insertada en el Collana científica Centro
¿La foto más bonita del mundo? La que ves: Santa Maria del Fiore al atardecer
En la portada podéis admirar la foto de la catedral de Santa Maria del Fiore de Florencia que ganó el primer premio de la edición
Las cartas y los relatos de quien partió en el último libro de Pina Mafodda
El último trabajo de la escritora Pina Mafodda es “The Carovilli Case: la emigración italiana entre los siglos XIX y XX”, una colección de entrevistas
Descendientes de italianos: en cinco años +60% de las llegadas. Boom Argentina y Brasil
Los datos se han publicado con motivo de “Roots in”, la Bolsa internacional del turismo de las raíces, que se celebró en noviembre en Matera.
Italianos en el mundo
Un turismo que revitaliza pueblos y comunidades rurales
“El turismo de las raíces es una gran oportunidad para fortalecer las relaciones con nuestras comunidades en el extranjero y para dar a conocer los
En treinta millones a buscar fortuna entre 1876 y 1976
En cien años ha emigrado una cifra de italianos igual a la mitad de nuestra población actual. En treinta millones, entre 1876 y 1976, son
Milán-Génova. Un tren dedicado a la Emigración
Gracias a la colaboración con la Asociación Mantovani nel Mondo, el segundo tren histórico salió de Milán para el MEI (Museo Nacional de la Emigración
Los Museos de la Emigración están ahora conectados
Servirán para saber más y mejor “sobre la historia de nuestra emigración, aún poco conocida”, como destacó en el congreso “Diaspore Italiane. Representación y cuestiones
Todos a solicitar un pasaporte italiano. El iure sanguinis es un problema en muchas regiones. En Veneto es caos
Familias enteras que solicitan el pasaporte italiano. Trescientos mil originarios que quizás nunca han puesto un pie en Italia, pero tienen un tatarabuelo nacido aquí.
Cinco millones de euros para los pueblos. El Turismo de los Orígenes crece también con estas iniciativas
“El financiamiento que ponemos a disposición es de unos 5 millones. Los pequeños pueblos de Italia son 5.500, las propuestas recibidas fueron 845, las elegibles
Cuando éramos como ellos. El Museo de la Inmigración en Recanati
En el trayecto Génova-Río de Janeiro “el viento sopla fuerte, el mar siempre está agitado. Desde hace una semana no tenemos más que lluvia y
Argentinos pero italianos. En 25 millones
“El año de las raíces es un viaje a la planta madre, en Italia, para descubrir o redescubrir su identidad y el programa da la
Maurizio Sauli. La historia de un manager-humanista en Budapest (desde hace cuarenta años)
(Este artículo es el resultado de una conversación con Maurizio Sauli, presidente Com.It.Es en Hungría) – “Para la necesidad interior… Llevando a la soledad las
Sevilla y Andalucía
Sevilla y Andalucía
En Mateos Gago la frescura de “Il Pesciolino”
Sólo la música está a la altura del mar, decía Camus. Ahí es donde nacimos, en ese lugar exacto donde el encanto de la brisa y
Un paseo por el Porvenir para encontrar a Don Antonio el artista de la carne
En el elegante barrio del Porvenir, un distrito de chalets diseñado hace un siglo por arquitectos ilustrados, Don Antonio, un sevillano tan generoso y alegre
Bio Mio: la elección responsable de la excelencia en Sevilla
“La elección responsable que cambia el mundo” no es un eslogan de mercado sino una necesidad actual: elegir consumir productos verdaderamente ecológicos está confirmado por
Turismo y Ruta Vía de la Plata
Vía de la Plata: un camino íntimo
La Augusta emerita era ya una vía utilizada en tramos (a secciones) en época prerromana por los ganaderos para la trashumancia, la migración estacional del
Donde no hay vino no hay amor
“Vino, ensèname el arte de ver mi propia historia/ como si èsta ya fuera ceniza en la memoria”. El verso más bello sobre el vino no
Así trabajaban las almadrabas en Sicilia
La almadraba de Vendicari, también llamada de Bafutu, nació durante el siglo XVIII, debido al gran aumento que en Sicilia se había producido en la
Ribera del Duero es todo un encanto
Plácida corre nuestra sangre cuando probamos los vinos complejos y refinados, aunque primordiales y de los olores antiguos, de Ribera del Duero. Apacibles como el río que
Carmona: cruce y centro de la Cultura española y andaluza
Son las verdaderas y auténticas puertas de entrada a la Cultura y a la Historia de este maravilloso país. Una oportunidad, como destacó Rafael Pacheco, presidente
Gastronomía
La clave para descubrir los antepasados? La enogastronomía
“La olivicultura italiana es un sector fundamental de nuestra economía, cultura e historia. Con una producción secundaria solo a España, Italia es el primer consumidor
Los equívocos gastronómicos que Europa quiere crear
Después del Cambozola en lugar del verdadero Gorgonzola, la Zottarella imitación mal lograda de la auténtica Mozzarella, el Parmesan difundido por todo el mundo que
Gobbi & Mannocchi: los vinos del Piceno conquistan los paladares más exigentes
Los vinos picenos son hijos de un microclima particular, de tierras engarzadas como gemas entre montaña y mar, con fuertes diferencias térmicas y poca humedad.
Cuando el chef no aguanta más
Ese peso insoportable que lleva a los chefs al abismo, como ha sucedido recientemente con Anthony Bourdain, por ejemplo, que decidió ponerle un punto final
Donde no hay vino no hay amor
“Vino, ensèname el arte de ver mi propia historia/ como si èsta ya fuera ceniza en la memoria”. El verso más bello sobre el vino no
Agenda cultural
Las cartas y los relatos de quien partió en el último libro de Pina Mafodda
El último trabajo de la escritora Pina Mafodda es “The Carovilli Case: la emigración italiana entre los siglos XIX y XX”, una colección de entrevistas
En treinta millones a buscar fortuna entre 1876 y 1976
En cien años ha emigrado una cifra de italianos igual a la mitad de nuestra población actual. En treinta millones, entre 1876 y 1976, son
La diáspora como en el pasado. Medio millón en 13 años: los jóvenes van a vivir al extranjero
En trece años, de 2011 a 2023, son 550 mil los jóvenes italianos de 18-34 años emigrados al extranjero. Sin contar los retornos, la cifra
Las hazañas heroicas del capitán piloto Mezio Micci en un libro de Maurizio Polei
La historia de un piloto valiente y con grandes y nobles ideales. El capitán piloto Mezio Micci casi nunca ha querido hablar de sí mismo
El turismo de los orígenes está creciendo. La investigación
Se titula “Turismos sostenibles en la economía italiana: del turismo de las raíces al turismo de lujo” y está insertada en el Collana científica Centro
Una historia de la emigración italiana en el ensayo de Bolognini
Rosanna Bolognini ha contado en un ensayo el fenómeno de la emigración italiana a Argentina desde el siglo XIX. “Argentina sería todavía un desierto, sus
Nuestros gestos únicos. El anuncio para el Museo de la inmigración de Génova
Transformar los estereotipos en un patrimonio inmaterial de nuestra cultura. Luca Vullo, embajador de la gesticulación italiana del mundo desde hace varios años con “La